top of page
Buscar

Penicilina, la importancia de un diagnóstico preciso y confiable.

  • Conviviax
  • 20 sept 2024
  • 2 Min. de lectura



La penicilina es un bactericida perteneciente a la familia de los antibióticos betalactámicos, los cuales comparten la generalidad de poseer como núcleo un anillo central de beta-lactama. Hoy, a casi 94 años de su descubrimiento, nos detenemos a explorar la creciente en los porcentajes de pacientes que se etiquetan como alérgicos a la penicilina sin contar con un diagnóstico previo que lo asegure. 




Pero… ¿por qué surgen diagnósticos erróneos?


Normalmente, la elección del antibiótico adecuado es guiada por el historial de alergias del paciente. En el caso de la penicilina, es común evitar su prescripción a aquellos pacientes que cuentan con un evento previo del tipo alérgico con la finalidad de prevenir una reacción severa asumiendo la existencia de una verdadera alergia a este antibiótico. Sin embargo, más del 95% de los pacientes catalogados como alérgicos a la penicilina han resultado ser tolerantes a esta clase de medicamentos.



¿Cuáles son las reacciones adversas que pueden ser desencadenadas por la penicilina?


Las reacciones pueden ser clasificadas entre inmediatas y no inmediatas dependiendo del tiempo de aparición de los síntomas. Los signos y síntomas de una alergia a este antibiótico suelen ser inmediatas y aparecer dentro de una hora después de haber ingerido una dosis del mismo. Dentro de la sintomatología más común podemos encontrar:

  • Ojos llorosos y con picazón

  • Picazón en piel

  • Urticaria

  • Erupción cutánea

  • Hinchazón

  • Falta de aire

  • Sibilancia

  • Fiebre

  • Anafilaxia


Y… ¿por qué una prescripción incorrecta basada en un diagnóstico temprano representaría un problema para la salud?


Los antibióticos se encuentran entre los medicamentos mayormente prescritos en los entornos de atención médica, no obstante, el uso inapropiado de este tipo de fármacos trae consigo diversas de consecuencias. 




Es altamente probable que aquellos pacientes con alergia a la penicilina sospechada pero no verifica sean tratados con alguna alternativa como los antibióticos de amplio espectro, mismos pueden impactar en los patrones de resistencia antimicrobiana complicando el tratamiento y solución de la infección, desencadenar otros efectos adversos y ser mucho más costosos.



Si un evento previo no es suficiente… ¿cómo verificar si somos o no alérgicos a la penicilina?

En aquellas personas que se sospecha






FUENTES: 

BMJ group. 2017. Penicillin allergy-getting the label right. Drug Ther Bull. 55(3):33-36. 

Shenoy E.S., Macy E., Rowe T., Blumenthal K.G. 2019. Evaluation and Management of Penicillin Allergy: A Review. JAMA. 15;321(2):188-199.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Llámanos

Tel. 449 919 56 02

Tel. 449 495 44 59

Tel. 449 551 29 32

Tel. 449 670 18 13

Tel. 449 392 92 51

Envíanos
un WhatsApp

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • TikTok

Cuéntanos

Gracias por tu mensaje!

l corporativo biogenica_edited

Visítanos

Lunes a sábado: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Domingo: Cerrado. 

Suc. Alameda: Av. de la Convención de 1914 Ote. #102, Héroes, C.P. 20190, Aguascalientes, Ags.

Suc. Cantia: Boulevard Lic. Adolfo Ruiz Cortines #1332, El Edén, C.P. 20219, Aguascalientes, Ags.

Suc. 5ta Avenida: Quinta Avenida #305, Las Américas, C.P. 20230, Aguascalientes, Ags.

 

Mesa de trabajo 1100_edited_edited.png
bottom of page